Por : Laura de Dios
El pasado miércoles, en el Ateneo de Madrid, se presentó el Manifiesto en defensa de la Sierra de Guadarrama. El acto consistió en una mesa redonda coloquio, moderada por Alberto Pardo de Vera en la que se pidió a la administración madrileña y a la castellana la declaración de la sierra de Guadarrama como parque nacional.
El Manifiesto es una iniciativa ciudadana apoyada en círculos académicos y culturales que intenta potenciar un debate para que tanto ciudadanos como instituciones se sensibilicen de la necesidad urgente de sustituir el actual modelo económico y social que impera en la zona.
Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Coordinadora Salvemos La Sierra, esta promovida, entre otras plataformas, por Collado Mediano Sostenible, la Asociación ciudadana de Moralzarzal, Alpedrete Sostenible y la Plataforma vecinal S.O.S de Miraflores.
Para José María Aguado, portavoz de Alpedrete Sostenible, “el manifiesto es la conclusión del pensamiento de todos los que nos sentimos sensibilizados por feroz ataque urbanístico que estamos padeciendo en toda la Sierra de Guadarrama”.
El Manifiesto en defensa de la Sierra de Guadarrama considera que esta Sierra es un paradigma del conflicto entre modelos de desarrollo social y ecológicamente integradores y sostenibles y el puro expolio de los recursos. Continúa firmando Aguado que “si esta política continúa adelante y las administraciones no hacen nada por detenerla, supondrá, a un corto plazo, el agotamiento insalvable de unos recursos naturales ya muy limitados. Solamente en España se contempla el modelo urbanístico como el principal de cara al desarrollo económico”, concluye.
El texto exige que se desarrollen, como ya existen en diferentes países europeos, otros modelos alternativos de riqueza adaptados a las características del territorio por el que se extiende la Sierra del Guadarrama.
El manifiesto cierra con la siguiente frase: “No pidamos a la naturaleza más de lo que nos puede dar, pues todo en ella, salvo su generosidad, es finito”.
Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Coordinadora Salvemos La Sierra, esta promovida, entre otras plataformas, por Collado Mediano Sostenible, la Asociación ciudadana de Moralzarzal, Alpedrete Sostenible y la Plataforma vecinal S.O.S de Miraflores.
Para José María Aguado, portavoz de Alpedrete Sostenible, “el manifiesto es la conclusión del pensamiento de todos los que nos sentimos sensibilizados por feroz ataque urbanístico que estamos padeciendo en toda la Sierra de Guadarrama”.
El Manifiesto en defensa de la Sierra de Guadarrama considera que esta Sierra es un paradigma del conflicto entre modelos de desarrollo social y ecológicamente integradores y sostenibles y el puro expolio de los recursos. Continúa firmando Aguado que “si esta política continúa adelante y las administraciones no hacen nada por detenerla, supondrá, a un corto plazo, el agotamiento insalvable de unos recursos naturales ya muy limitados. Solamente en España se contempla el modelo urbanístico como el principal de cara al desarrollo económico”, concluye.
El texto exige que se desarrollen, como ya existen en diferentes países europeos, otros modelos alternativos de riqueza adaptados a las características del territorio por el que se extiende la Sierra del Guadarrama.
El manifiesto cierra con la siguiente frase: “No pidamos a la naturaleza más de lo que nos puede dar, pues todo en ella, salvo su generosidad, es finito”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario